Cuando sale el sol...

Tal vez sea la gráfica exacta de mi problema ante los silencios y los símbolos, aunque dándole una segunda lectura no encuentro mayor resistencia frente a los acentos, las conjugaciones verbales o acortar las distancias físicas que transforman un idioma en otro sin traicionar mis raíces.
Y a pesar de mi pesar en todo esto, no llego al punto de fuga entre la necesidad que me arrastra, como si me condenara siendo la redención a un tiempo, desdoblado en sí mismo y superpuesto y la repugnancia que me provoca la pudrición de la decadencia en la que me revuelco.
Ya no tengo más ganas de categorizar afirmaciones rotundas y se me desgastan las explicaciones que sostenían mis discursos, ya no escribo, solo me diluyo entre las letras que bailan al ritmo de las melodías que escucho.
Todo lo conocido parece estar sucediendo por primera vez, todo se transforma en lo desconocido de siempre, todo se vuelve improvisación, ensayo y error, riesgo absoluto, posibilidad suprema, antagónicos que se equilibran en la lucha que sostienen.
Me siento en el ojo de una tormenta, un paso hacia delante o uno hacia atrás y la corriente me arrastraría por sobre el remolino que me rodea, no veo, no escucho, solo siento y presiento paralizada en un momento que no termina.
Un siglo se vuelve nada al lado de un minuto, una vida, poco más que un punto de encuentro en el futuro, una sala de espera en la previa del infierno o el paraíso, según te toque en mérito del paso que le sigue al último en la lista.
Vuelvo a la infancia como si nunca hubiera salido de ella, ese es el lugar del cual escapé con mi mayor esfuerzo teniendo que haberla atravesado sin remedio, me quedo con la ilusión de que todo pasará recién estrenada, después de tanto tiempo de perderla en el camino de mis dudas.
Puedo ser la mujer más feliz del mundo hasta que me atrapa el terror de no llegar a serlo nunca, y mis nunca son tan extensos, que la muerte no es una opción válida en el ahora que pretendo recuperar del pasado, que sigue aquí sin haberse movido de mi espacio.
Parece que sonrío...
Ya no tengo más ganas de categorizar afirmaciones rotundas y se me desgastan las explicaciones que sostenían mis discursos, ya no escribo, solo me diluyo entre las letras que bailan al ritmo de las melodías que escucho.
Todo lo conocido parece estar sucediendo por primera vez, todo se transforma en lo desconocido de siempre, todo se vuelve improvisación, ensayo y error, riesgo absoluto, posibilidad suprema, antagónicos que se equilibran en la lucha que sostienen.
Me siento en el ojo de una tormenta, un paso hacia delante o uno hacia atrás y la corriente me arrastraría por sobre el remolino que me rodea, no veo, no escucho, solo siento y presiento paralizada en un momento que no termina.
Un siglo se vuelve nada al lado de un minuto, una vida, poco más que un punto de encuentro en el futuro, una sala de espera en la previa del infierno o el paraíso, según te toque en mérito del paso que le sigue al último en la lista.
Vuelvo a la infancia como si nunca hubiera salido de ella, ese es el lugar del cual escapé con mi mayor esfuerzo teniendo que haberla atravesado sin remedio, me quedo con la ilusión de que todo pasará recién estrenada, después de tanto tiempo de perderla en el camino de mis dudas.
Puedo ser la mujer más feliz del mundo hasta que me atrapa el terror de no llegar a serlo nunca, y mis nunca son tan extensos, que la muerte no es una opción válida en el ahora que pretendo recuperar del pasado, que sigue aquí sin haberse movido de mi espacio.
Parece que sonrío...
Hoy Recomiendo (just click)*
*Está feo que me recomiende a mi misma, pero, ¿Es que no me escucho? .
18 Comments:
Se puede sonreir (aún lloviendo)
Un beso.
buenisima la cancion de eva, hace rato que no la oia.
creo q el terror de aburrirse de uno mismo es muy fuerte, impactante.
corremos todos los dias intentando huir de el y de otros miedos; tarde o temprano atacan.
pero tambien creo q somos una especie de capitanes betos (como los de spinetta) que viajamos con nuestra sonrisa y melancolia dentro, casi inofensiva, pero en pleno juego.
no hay soledad mas dura q la alegria si se va dicen por ahi, asi q a sonreir ante todo y aseguir.
besos!!!
done esta el loco de eggy?
¿¿sabés que cuando sale el sol pero sin embargo llueve, aparece el maravilloso y escurridizo arco iris??
....
hubo una frase que me dejó pensando....
"Puedo ser la mujer más feliz del mundo hasta que me atrapa el terror de no llegar a serlo nunca.."
buffff, me parece demasiado mensaje para tan poca letra, buena frase....
...y... bueno sólo digo que no sabemos cuando la improvisación puede ser el secreto del éxito..
beso
eh¡¡, mirá putita, si vos no me tenías en el bolsillo... ahora lo conseguiste...
Ja ja ja ja ja ja!!
Yooooooooooooooo?
¡Ese bolsillo no es mío, yo no dije eso!
Ahhhhhhhhhhhhh!
Todavía no tenía que responder, shhhhhhhhhhhhhh!, no le digas a los demás que ando por acá.
Fffff Fffff Fffff
Me fuí, no, no, no me fuí, no estuve.
;)
LLueve, eh? qué suerte la vuestra... y la de la mariposa que ve llover... seamos optimistas!! qué placer leerte!
y hace tiempo, y frío...
muaka!!
Me gustó mucho el escrito pero me deja una especie de dolor entremezclado.
Hay una vuelta que siempre se nos encarna en el ojo, como un anzuelo (esto es asqueroso pero sirve para ejemplo, jaja) despotricando por su amarre o soltura. Un cambio de tiempo puede ser sólo un momento de dedicación para soltarnos hasta las ataduras que no cesan, para poder seguir danzando el viaje.
La recomendación no queda fea, al contrario, le queda justo como una introducción (es que lo leí dos veces y me gusta más así, ajaja)
Te dejo un abrazo de esos que arrugan la ropa, y muchos besosss!
Buenísimo puta, ahora diluvia y me inspira como tampoco a Antonio, pero tengo las falanges incrustadas en el cielo para que caigan a espacios de carne sin velos ni anagramas, besos enormes
Me dió cargo de culpa no haberle respondido a todos, una pelotuda bárbara yo, es que eso de hacerme la pelotuda me sale mal porque para eso no debería serlo como punto de partida, bué acá me vengo (de venir, de venir):
Carlos: Claro hombre, claaaaaaaro, y es un espectáculo mu bonito cuando eso sucede, que el hecho de que no sea a menudo lo vuelve más apreciable.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Y
Bienveniiiiiiiiiiiiiiiiido
Persito: ¿Le dije que M-E-E-N-C-A-N-T-Ó su templete?
Ja ja ja ja ja, templete, que palabra graciosa, en castellano vendría a ser el antónimo de chiflete, ja ja ja ja ja.
Al loco lo mandé a laburar que tanto, a ver si todavía se iba a andar juntando con esta manga de degenerados virtuales, no, no, no, que después empiezan con ideas raras y esas cosas, pa eso estoy yo, que lo hago por el bien de la familia.
;)
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Nosue: Te contesté primero el segundo y segundo el primero, si me ponés un tercero que venga con cuarto o me hacés un despelote bárbaro en el perfecto orden de las cosas, mirá que yo soy muy estructurada, si me hacés quilombo te mando pal carajo, después no digas que no te avisé.
¿Que te tenía que responder?
Ah si!
Que te lo diga Eva que pa eso la puse, además de que si la canto yo os espanto, si querés te la chiflo (porque ahora aprendí a chiflar con letras) mirá:
Fui, fui, fiu fui fiu fiu fiuuuuuuuuuuu fiuuuuuuuuuuuuuuuu fiuuuuuuuuuuuuuuuu fiuuuuuuuuuuuuu, cof cof, cof, maldito cigarrillo!
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Sonia:Ponéle templete Sonia, a lo del tiempo cagamos, eso no hay tecnología que lo cambie che!
"El placer es nuestro" decían unos que cantaban bonito, yo no canto pero digo.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Reina: La que te tiró de las patas, estoy escribiendo y me suena el tin tin del msn avisando que usté dejó mensaje, así que le contesto sin leerla por lo que voy a tener que contestar de nuevo.
Mejor así los nuevos que entran al blog dicen "Mirá cuantos comentarios tiene esta mina debe ser buena che" y me leen engañados.
Ya gualgo a ver que le digo a lo que me dice.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Menta: Otro que le digo lo de artemis, ja ja ja ja, es una chat a ciegas y nos conocemos todos que pelotudos.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
¿Pero como me la vas a devolver así?, Una anzuelo en el ojoooooooooooooooooo, que dolooooooooooooooooooor, me hiciste acordar la pelicula Hell Raiser (no sé como mierda se escribe).
Ay!
No hay caso, no se me sale lo del anzuelo en el ojo igual pa que me arrugue la ropa la tendría que planchar primero, se imaginará usté que yo no tengo tiempo pa esas cosas, por eso las compro a todas ajustadas, al que no puedo convencer de que se compre los pantalones elastizados es al que te jedi, no se los quiere poner, que se joda y salga arrugado.
Mirá que poner un anzuelo en el ojo.
Ay!
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Menta: Ni que se conociera usté con la de arriba suyo.
Después del anzuelo en el ojo se incrustan falanges, eto parece una carnicería muchachos/as!
Voy a tener que poner una advertencia para persona impresionables ¿A ver si me cierran el blog che?
Encima me dijo puta.
Ah no, yo me dije eso, bueno borre la última queja.
;)
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
TIN TIN TIN TIN que aparezco de nuevo!!
Tenés avisador? Woow , claro, esta tecnología copa más que la plancha! Jaja, igual con el abrazo te hago pliegues en la espalda!
Cheee cómo carnicería! El ejemplo del anzuelo fue asqueroso pero metafórico, ya sé que no queda a nivel de sus letras pero se ve que hoy me levanté más guarra que nunca, jajaja, por eso no actualizo, vio? Jajaja
Besossssssss!
Nooooooooooooooooooo si yo hoy estoy más fina que heces de señora bien con hemorroides mirá!
Y ni una mala palabra dije, tomá!
y sin embargo llueve
mmm solo esa frase me entrega un mundo lleno de metáforas...
.
.
.
"El lado obscuro de mis latidos"
.
http://www.klau2.blogspot.com
.
.
¡Hooooooooooola Klau2!
¿Quién pudiera tener esa soga que abra la puerta para desalojar la habitación cuando las palabras están demás no?
Después dicen que los poetas son románticos siempre, mentira, solo cuando vale la pena y eso sucede tan pocas veces que a mi lo que me quedó de esa pelicula fué tan solo la practicidad de la escena de la compuerta, todo lo demás es ficción.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeso
Te voy a hacer alguna aclaración literaria:
Que la mujer que amo este frente al espejo, es una oración
Que ella se esté desnudando lentamente, es una plegaria
y que yo la esté observando, un poema
Besos
¡Profesor, profesor!
¿Puedo ir al baño?
Creo que me hice pis.
.
pues a mi, m sigue gustando perderme entrre tus letras..
y ademas, una vez perdido, desde ahi me encanta mandarte saquitos y saquitos d besos y abrazossss
repartelos entre la family..
Amor, Calma y Risas.. siempre
(dicen q la Vida es aquello q sucede mientras nosotros andamos entretenidos planenado otras cosas..)
Epa nos sorprende con dos al hilo... y yo todavía tratando de bajar las escaleres... Pero bueno, siempre sus regresos son interesantes... Besos.
Publicar un comentario
<< Home